Babe Ruth
George Herman Ruth (n. Baltimore, 6 de febrero de 1895 - m. Nueva York,16 de agosto de 1948), más conocido como Babe Ruth, fue uno de los jugadores profesionales de béisbol de Grandes Ligas de mayor talento y más populares de la historia. Ruth despertó del letargo a este deporte durante sus primeros años con los Yankees debido al escándalo de juegos arreglados en la temporada de 1919. Desde ahí formó una leyenda alrededor de su persona tanto dentro como fuera del campo: sus numerosos récords, anécdotas, su pasión por la vida nocturna, su desmedida inclinación por la comida y la bebida que le hacían poseer una oronda figura muy lejos de lo que hoy llamaríamos deportista y su popularidad entre los niños y tantos otros aspectos lo convirtieron en un ícono estadounidense por excelencia.
Infancia y primeros años como jugador
Los padres de George, Kate Schamberger-Ruth y George Herman Ruth Sr., engendraron ocho hijos de los cuales solo dos sobrevivieron la infancia. Cuando era niño, sus padres atendían una taberna y lo dejaban solo valiéndose por sí mismo, por lo que decidieron llevarlo, a los siete años, a un orfanato y reformatorio: elSt. Mary's Industrial School for Boys de misioneros católicos, donde lo visitaban raramente. En ese lugar era calificado como un incorregible por su indisposición para aceptar las reglas. Fue un sacerdote de nombre Mathías quien asumió el rol de padre de Babe, y lo encauzó en la vida y en el béisbol.
Sus inicios fueron como un brillante lanzador. Apenas con 20 años, Jack Dunn, propietario de los Baltimore Orioles, reconocíó su talento y lo contrató. Los peloteros al verlo lo nombraban como el nuevo babe (bebé) de Jack Dunn, el sobrenombre le quedó. Cinco meses apenas de su llegada a este equipo fue adquirido por los Boston Red Sox.
En 1916 Babe llegó a la Serie Mundial y lanzó el cuarto juego contra los Brooklyn Robins. Cedió una carrera en el primer episodio y no otorgó una carrera más en los catorce innings que duró la partida. Es el juego completo más largo en la historia del béisbol en serie mundial. Dos años después regresó al clásico de otoño. No permitió carrera en el primer juego y cedió carrera hasta el octavo episodio del juego cuatro. Estos números, junto a los logrados dos años antes, hicieron un total de 29 2/3 innings sin permitir carrera, un récord que duró 43 años. Ya era un astro de los Red Sox cuando el nuevo propietario Harry Frazee decidió traspasarlo a los New York Yankees, negociación que es para muchos la peor de la historia del deporte profesional de los Estados Unidos. Ya se perfilaba como un bateador de potencia.
Su paso por los Yankees
Justo en la temporada de su debut con los Yankees en 1920, Ruth estableció récord de 54 home runs en una temporada, sobrepasando la que él mismo había impuesto el año anterior con 29. Babe era la estrella del equipo, a pesar que su cuerpo distaba de ser el de un atleta, pues era grueso de tronco y de piernas delgadas. Tanta era su popularidad que el campo de juego que compartían los Yankees con los Giants, el Polo Grounds, ya no dio abasto. Construyeron uno nuevo: el Yankee Stadium, que abrió sus puertas en 1923; el escenario fue conocido para la posteridad como la casa que Ruth construyó.
La fama de Ruth siguió creciendo. En 1927 logró la marca de 60 home runs en una temporada, perduraría hasta 1961 cuando Roger Maris la sobrepasó con 61 home runs; sin embargo, los anotadores oficiales resaltaron que Ruth lo hizo en una temporada de 154 juegos; Maris, en cambio, lo hizo en una de 162. Los periodistas deportivos bautizaron a Babe como el gran bambino y the Sultan of swat (algo así como el sultán del batacazo).
Un hecho hizo de Ruth un mito. En el juego 3 de la Serie Mundial contra los Chicago Cubsen 1932, en el quinto episodio, el pitcher Charlie Root llevó la cuenta frente al bambino 2-2. De pronto este señaló a las gradas en el jardín central, muchos interpretan esta señal a la direccíón que pondría la pelota, otros como un desafío al pitcher. El caso es que logró un home run, que según muchos, ha sido el de mayor longitud en el Wrigley Field, hogar de los Cubs. Los Yankees ganaron la serie por barrida, su tercera en cuatro años. El 29 de septiembre de 1934 bateó su último home run con los Yankees, y el día siguiente fue el último que vistió el uniforme.
Se trasladó a los Boston Braves donde jugaría su última temporada en 1935. Jugó y fue a la vez coach de primera base. El 25 de mayo bateó nada menos que 3 home runs en Pittsburgh, lo que cerraría su marca total de 714 cuadrangulares en toda su carrera: la mayor de todos los tiempos para la época. Perduraría hasta que Hank Aaron la sobrepasó en 1974 con 755 home runs, marca a su vez batida por Barry Bonds en 2007 con 762
Años finales
Desde la muerte, en 1929, del mánager de los Yankees Miller Huggins, Babe deseaba dirigir al equipo. Su deseo no se cumplió por la fama que acarreaba de irresponsable. Esta fue una de las razones por la que firmó con losBoston Braves, pues después de la temporada esperaba tomar las riendas, pero tampoco lo consiguió. Otra vez tuvo la esperanza de hacerlo con los Yankees y también con los Dodgers, pero otra vez fue descartado. Se retiró definitivamente del béisbol en 1936. Para culminar su carrera, ese mismo año, fue ingresado al salón de la fama.
Su actividad fuera del campo fue variada. Fue portavoz del Gobierno de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para adquirir bonos, visitó orfanatos y hospitales, y dio conferencias radiales.
La fatalidad alcanzó al bambino al serle diagnosticado cáncer en la garganta en 1946. Hizo su última aparición frente a los fans de los Yankees en un histórico homenaje el 13 de junio de 1948, a 25 años de la apertura del estadio; además, el número de su uniforme (3) fue retirado.
Murió el 16 de agosto de 1948 a los 53 años. Su cuerpo yació frente a la entrada del Yankee Stadium durante dos días en que 100,000 personas le vieron por última vez.
En 1999 la Associated Press lo eligió como el atleta del siglo.
Estadísticas
Estadísticas de bateo [editar]
Temporada | Equipo | L | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CE | BB | K | BR | OR | AVE |
1914 | BOS | A | 5 | 10 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | 0 | -- | ,200 |
1915 | BOS | A | 42 | 92 | 16 | 29 | 10 | 1 | 4 | 21 | 9 | 23 | 0 | -- | ,315 |
1916 | BOS | A | 67 | 136 | 18 | 37 | 5 | 3 | 3 | 15 | 10 | 23 | 0 | -- | ,272 |
1917 | BOS | A | 52 | 123 | 14 | 40 | 6 | 3 | 2 | 12 | 12 | 18 | 0 | -- | ,325 |
1918 | BOS | A | 95 | 317 | 50 | 95 | 26 | 11 | 11 | 66 | 58 | 58 | 6 | -- | ,300 |
1919 | BOS | A | 130 | 432 | 103 | 139 | 34 | 12 | 29 | 114 | 101 | 58 | 7 | -- | ,322 |
1920 | NYY | A | 142 | 458 | 158 | 172 | 36 | 9 | 54 | 137 | 150 | 80 | 14 | 14 | ,376 |
1921 | NYY | A | 152 | 540 | 177 | 204 | 44 | 16 | 59 | 171 | 145 | 81 | 17 | 13 | ,378 |
1922 | NYY | A | 110 | 406 | 94 | 128 | 24 | 8 | 35 | 99 | 84 | 80 | 2 | 5 | ,315 |
1923 | NYY | A | 152 | 522 | 151 | 205 | 45 | 13 | 41 | 131 | 170 | 93 | 17 | 21 | ,393 |
1924 | NYY | A | 153 | 529 | 143 | 200 | 39 | 7 | 46 | 121 | 142 | 81 | 9 | 13 | ,378 |
1925 | NYY | A | 98 | 359 | 61 | 104 | 12 | 2 | 25 | 66 | 59 | 68 | 2 | 4 | ,290 |
1926 | NYY | A | 152 | 495 | 139 | 184 | 30 | 5 | 47 | 146 | 144 | 76 | 11 | 9 | ,372 |
1927 | NYY | A | 151 | 540 | 158 | 192 | 29 | 8 | 60 | 164 | 137 | 89 | 7 | 6 | ,356 |
1928 | NYY | A | 154 | 536 | 163 | 173 | 29 | 8 | 54 | 142 | 137 | 87 | 4 | 5 | ,323 |
1929 | NYY | A | 135 | 499 | 121 | 172 | 26 | 6 | 46 | 154 | 72 | 60 | 5 | 3 | ,345 |
1930 | NYY | A | 145 | 518 | 150 | 186 | 28 | 9 | 49 | 153 | 136 | 61 | 10 | 10 | ,359 |
1931 | NYY | A | 145 | 534 | 149 | 199 | 31 | 3 | 46 | 163 | 128 | 51 | 5 | 4 | ,373 |
1932 | NYY | A | 133 | 457 | 120 | 156 | 13 | 5 | 41 | 137 | 130 | 62 | 2 | 2 | ,341 |
1933 | NYY | A | 137 | 459 | 97 | 138 | 21 | 3 | 34 | 103 | 114 | 90 | 4 | 5 | ,301 |
1934 | NYY | A | 125 | 365 | 78 | 105 | 17 | 4 | 22 | 84 | 104 | 63 | 1 | 3 | ,288 |
1935 | BOS | A | 28 | 72 | 13 | 13 | 0 | 0 | 6 | 12 | 20 | 24 | 0 | -- | ,181 |
Temporadas | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CE | BB | K | BR | OR | AVE |
22 | 2503 | 8399 | 2174 | 2873 | 506 | 136 | 714 | 2213 | 2062 | 1330 | 123 | 110 | ,342 |
L: JJ: Juegos Jugados VB: Veces al Bate CA: Carreras Anotadas H: Hits 2B: Dobles 3B: Triples HR: Home Runs CE: Carreras Empujadas BB: Boletos K: Ponches BR: Bases Robadas OR: Out Robando Base AVE: Average
Estadísticas de pitcheo [editar]
Temporada | Equipo | L | JJ | JI | JC | BL | IL | H | CL | BB | K | G | P | S | EFE |
1914 | BOS | A | 4 | 3 | 1 | 0 | 23.0 | 21 | 10 | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 3.91 |
1915 | BOS | A | 32 | 28 | 16 | 1 | 217.2 | 166 | 59 | 85 | 112 | 18 | 8 | 0 | 2.44 |
1916 | BOS | A | 44 | 41 | 23 | 9 | 323.2 | 230 | 63 | 118 | 170 | 23 | 12 | 1 | 1.75 |
1917 | BOS | A | 41 | 38 | 35 | 6 | 326.1 | 244 | 73 | 108 | 128 | 24 | 13 | 2 | 2.01 |
1918 | BOS | A | 20 | 19 | 18 | 1 | 166.1 | 125 | 41 | 49 | 40 | 13 | 7 | 0 | 2.22 |
1919 | BOS | A | 17 | 15 | 12 | 0 | 133.1 | 148 | 44 | 58 | 30 | 9 | 5 | 1 | 2.97 |
1920 | NYY | A | 1 | 1 | 0 | 0 | 4.0 | 3 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4.50 |
1921 | NYY | A | 2 | 1 | 0 | 0 | 9.0 | 14 | 9 | 9 | 2 | 2 | 0 | 0 | 9.00 |
1930 | NYY | A | 1 | 1 | 1 | 0 | 9.0 | 11 | 3 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0 | 3.00 |
1933 | NYY | A | 1 | 1 | 1 | 0 | 9.0 | 12 | 5 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5.00 |
Temporadas | J | JI | JC | BL | IL | H | CL | BB | K | G | P | S | EFE |
10 | 163 | 148 | 107 | 17 | 1221.1 | 974 | 309 | 441 | 488 | 94 | 46 | 4 | 2.28 |
L: Liga JJ: Juegos Jugados JI: Juegos Iniciados JC: Juegos Cerrados BL: Blanqueos IL: Innings Lanzados H: Hits Permitidos CL:Carreras Limpias BB: Bases por Bolas K: Ponches G: Ganados P: Perdidos S: Salvados EFE: Efectividad
Babe Ruth | |
---|---|
Posición | Lanzador / Jardinero |
Batea | Izquierda |
Lanza | Izquierda |
Primera aparición | 11 de julio 1914 con Boston Red Sox |
Última aparición | 30 de mayo 1935 con Boston Braves |
Estadísticas | |
Home runs | 714 |
Promedio | .342 |
Carreras impulsadas | 2.217 |
Equipos | |
Boston Braves (1935) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario